La ortodoncia infantil es una de las áreas más importantes de la odontología pediátrica, ya que el desarrollo dental en la infancia determina en gran medida la salud bucodental en la edad adulta. Según la Sociedad Española de Ortodoncia, aproximadamente un 70% de los niños presenta algún tipo de malposición dental o alteración en el crecimiento de los maxilares que requiere seguimiento. En Clínica Dental Torres en Vigo, ayudamos a los padres a detectar estos problemas a tiempo y ofrecer a sus hijos tratamientos adaptados a cada etapa de su crecimiento.
¿Por qué es importante la ortodoncia en niños?
La ortodoncia infantil no solo corrige la posición de los dientes, sino que también guía el crecimiento de los huesos maxilares y previene problemas de mordida o alineación en el futuro. Cuanto antes se detecte una alteración, más fácil y menos invasivo será su tratamiento.
Además, una sonrisa sana durante la infancia influye en la autoestima, el habla, la masticación y el desarrollo facial del niño.
¿Cuándo empezar con la ortodoncia en los niños?

La edad ideal para la primera revisión ortodóncica es a partir de los 6 años, momento en que comienzan a erupcionar los primeros molares permanentes. En esta etapa se puede evaluar el crecimiento de los maxilares, la mordida y la posición de los dientes temporales y definitivos.
La Asociación Española de Odontopediatría recomienda una valoración temprana, ya que detectar a tiempo problemas como la mordida cruzada, sobremordida o apiñamiento puede evitar tratamientos complejos en el futuro.
Fases del tratamiento de ortodoncia infantil
- 1. Fase preventiva (3 a 6 años): el objetivo es detectar hábitos perjudiciales como el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar, que pueden afectar el crecimiento del paladar.
- 2. Fase interceptiva (6 a 11 años): se aplican tratamientos de ortodoncia temprana, como expansores o mantenedores de espacio, para corregir el crecimiento óseo o guiar la erupción dental.
- 3. Fase correctiva (a partir de los 12 años): cuando ya han erupcionado los dientes permanentes, se pueden utilizar brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles para alinear la dentadura de forma definitiva.
Principales problemas dentales en la infancia
Durante el crecimiento, pueden aparecer diversas alteraciones dentales o esqueléticas que justifican una evaluación ortodóncica:
- Apiñamiento dental: falta de espacio en la arcada para los dientes permanentes.
- Mordida cruzada: los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.
- Sobremordida: los dientes superiores cubren demasiado a los inferiores.
- Prognatismo: el maxilar inferior está adelantado respecto al superior.
- Espaciamiento excesivo: separación anormal entre los dientes.
Identificar estos problemas en edades tempranas permite a los ortodoncistas aplicar tratamientos menos invasivos y con mejores resultados a largo plazo.
Qué tener en cuenta antes de iniciar la ortodoncia en niños
- Valorar la edad dental más que la edad cronológica, ya que cada niño se desarrolla a un ritmo distinto.
- Comprobar la higiene bucal del niño, fundamental para evitar caries durante el tratamiento.
- Optar por un tratamiento cómodo y estético según la personalidad y las necesidades del menor.
- Contar con un ortodoncista infantil especializado que utilice técnicas adaptadas a la edad pediátrica.
Guía de buenas prácticas para cuidar los dientes de los niños
- Realizar la primera visita al odontopediatra al cumplir el primer año de edad.
- Fomentar el cepillado desde la aparición del primer diente, al menos dos veces al día.
- Limitar el consumo de azúcares y bebidas carbonatadas.
- Evitar el uso prolongado de chupete o biberón más allá de los 2 años.
- Revisar la dentición cada seis meses para prevenir problemas de erupción o caries.
En Clínica Dental Torres contamos con la unidad Torres Kids, especializada en odontología infantil, donde acompañamos a los más pequeños en su desarrollo dental con un enfoque educativo, cercano y sin miedo al dentista.
Beneficios de una ortodoncia infantil temprana

- Previene problemas futuros en la mordida y la alineación.
- Facilita una mejor respiración y masticación.
- Evita tratamientos ortodóncicos más largos en la adolescencia.
- Contribuye a una sonrisa estética y saludable desde edades tempranas.
En nuestra experiencia clínica, un diagnóstico precoz reduce en un 40% la necesidad de tratamientos ortodóncicos complejos en la adolescencia.
Preguntas frecuentes sobre ortodoncia en niños (FAQs)
Se recomienda realizarla a los 6 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros molares permanentes. Así se pueden detectar alteraciones en la mordida y el crecimiento óseo.
No. Los tratamientos de ortodoncia infantil actuales son cómodos y se adaptan perfectamente a los niños. Puede existir una leve molestia inicial que desaparece en pocos días.
Depende de la edad y el tipo de problema. En la infancia, los aparatos funcionales y removibles son los más usados, mientras que los brackets o alineadores se reservan para la dentición definitiva.
La duración media oscila entre 12 y 24 meses, según el tipo de alteración y la colaboración del niño con las indicaciones del ortodoncista.
Un diagnóstico tardío puede derivar en problemas de mordida, desgaste dental y dificultad para hablar o masticar correctamente. Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados.
Conclusión
La ortodoncia en niños es una inversión en salud y bienestar a largo plazo. Detectar y corregir los problemas de alineación y mordida en edades tempranas evita complicaciones futuras y garantiza un desarrollo dental adecuado.
En Clínica Dental Torres en Vigo, nuestros especialistas en odontología infantil acompañan a cada niño en su crecimiento, con tratamientos personalizados y un trato cercano para que vivan la experiencia dental de forma positiva.
¿Quieres saber si tu hijo necesita ortodoncia? Solicita una primera revisión gratuita y deja que nuestros expertos te asesoren sin compromiso.
